Saturday, 11 August 2012

Más bocetos para La Guerra de los Mundos

Otros dibujos que hice hace un par de días:

   Éste es "sencillo", hice una esquematización de cómo iría la máquina por dentro y su funcionalidad. No costó tanto en comparación con el siguiente:


    Ojalá hubiera tenido un scánner a mano...éste dibujo lo hice a todo acrílico y algo de tinta y correspondería al segundo libro aunque realmente no formaría parte de ninguna de las vivencias del protagonista pero sí que iría dentro de la guerra.

Wednesday, 8 August 2012

Por encima del cielo.

Vuelvo atrás en el tiempo para registrar una obra que hice en el verano del 2009. Éste cuadro es un puro acrílico que mide 50x75 y que ahora mismo lo tengo sin colgar apoyado a la pared sobre un mueble:
Siento que se vea algo el límite del cuadro y que se entrometa el marco blanco que lo bordea. Se trataría de un escenario de nubes visto por las zonas superiores de la troposfera y con algo de fantasía añadida. El cielo nuboso y su sol abajo y el espacio estelar arriba, un hermoso límite pocas veces visible. Por otro lado podemos ver una "cortina" que se trata de una aurora boreal lo cual significa que sería alguna zona polar del mundo.
He tenido una inspiración en ésta obra, y es que como hice con los dibujos de las cuevas ésta también está basada en un escenario del videojuego Rayman (lo que digo, es un juego pero es muy inspirativo) en donde el escenario vendría a ser un montón de nubes abajo y el espacio estando arriba. ¡Ah! y en ésta ocasión también hay canción que sonaba en mi mente cada vez que estaba pintando el cuadro:



Tuesday, 7 August 2012

Mefisto 7-otras 5 páginas.

Y sigo yendo de 5 en 5:




   Quien fuese a pensar que Mefisto se iba a librar del ejército usando los poderes que levante la mano. Bien,  quizás en éstas páginas se encuentra el momento más triste de la historia (o el más ñoño, a saber como pensamos) pero desde luego, el momento más injusto de todos. Fidel se queda solo y apresado por el ejército y a partir de ahí comenzaran una serie de largas jornadas de recuerdos borrosos y experimentaciones extrañas, tras lo cual será introducido en una cámara criogénica para conservarlo destinado a futuras investigaciones...pero tras dos años, algo comienza a ir mal y el sistema que mantenía a Fidel petrificado (junto con todos los sistemas de la base militar) comienza a fallar...
    Como siempre, curiosidades:
-Los recuerdos perdidos de Mefisto son vistos a través del ojo central del alien, ambos se "introducen" en el recuerdo como si estuviesen viendo una película.
-Como dije, el ejército que se ve en el cómic no es solo español, es uno más complejo. Podemos ver como un oficial habla en alemán y una patrulla habla en francés junto con unos soldados y un científico que hablan en inglés y el doctor Jackson que habla un español con acento inglés (es decir, es inglés pero le habla en español al oficial Márquez). En realidad, a lo que quiero llegar es que éste ejército es la OTAN, dejando claro que el problema de Fidel ha alertado a prácticamente todas las naciones. Lo pronto que se han enterado deja entrevisto lo observada que está la sociedad actual.
-Las armas que portan el escuadrón francés son unas M16.
-Cuando examinan con Fidel y habla con Márquez, éste está desnudo y atado a las muñecas (y pies, aunque no se ve que esté atado a los pies).
-Las viñetas borrosas son porque Fidel no veía bien dado a la mente confusa que tenía en esos momentos, ya saben, como al levantarse de mal manera o estando bajo efectos las drogas.
-Los ojos de Fidel (antes del "cambio") son negros, pero negros puros; es decir, a detalle a los personajes les pinto los ojos pero me apetecía que Fidel tuviera los ojos completamente negros (como el dibujante).

Sunday, 5 August 2012

Mefisto-6

Mefisto se ha convertido en un fugitivo sin querer, a ver cómo le va:





  Fidel intenta huir con su carismática pero inocente amiga Rebeca. Nada más salir son sorprendidos y asaltados, sus miedos que estaban despertando en el interior del escondite se hacen realidad y la situación parece tener ninguna salida  ¡Qué noche tan agotadora! ¿verdad? al menos las palabras y la cercanía de los amigos siempre logran mantenerte con ímpetu y ganas ante los peores problemas.
                  Como siempre, aquí coloco algunas curiosidades:
             -El bajo (cuarto o casilla de campo en versión más barata) se encuentra en la cima de una colina que vislumbra todo el pueblo de Fidel, nuevamente ésto está basado a mi pueblo en la vida real, en la que hay una zona de ésta clase de edificios al cruzar un río y subir una colina en la que se puede ver todo el valle donde se encuentra mi pueblo.
                 -El helicóptero que sorprende a Fidel y Rebeca es un Apache, es curioso, pues en el ejército español no tiene en el catálogo ese vehículo ¿entonces? si se lee bien, en un momento Rebeca habla de alguien interrogando a la población con acento extranjero. Éstas dos cosas y más que se verán en el futuro revelarán que la organización que busca a Mefisto es mucho más compleja y equipada de lo que se piensa.
                -Los dos soldados que descubren a Mefisto llevan visores nocturnos, de ahí que tengan los "ojos" (que en realidad son los cristales de las gafas) verdes.
                 -No se ve bien pero las galletas que ofrece Rebeca son galletas María, las que para mí son las de peor calidad (muy rácanas me parecen, francamente).
                 -El motivo de que el comunicador del helicóptero hable entrecortado y con algunas rarezas (ej: "Merinou" en vez de Merino) es porque el hombre es inglés y no habla fluidamente el español.

Friday, 3 August 2012

Mefisto-5 (y 5 también de páginas nuevas)

Seguimos con el cómic negro:





El poder se desata...y de manera desastrosa. Mefisto por primera vez saca su privilegiado poder pero de una manera desastrosa y terrible, causando víctimas mortales y varios testigos horrorizados ante lo que acaban de ver. Por si fuera poco, las autoridades lo comenzarán a perseguir como si fuese un peligroso criminal, incluso como si fuese algo peor. Pero realmente ¿quieren enjuiciar a Mefisto o quieren hacer algo más? ¿es peligroso para la humanidad una anomalía como ésta? ¿o acaso la autoridad ya sabía de ello? extraña al ver cómo buscan a un pobre chico que ha cometido un extraño acto nunca antes visto. Más cosas se revelarán a medida que avancen las páginas. Por de pronto, dejen descansar a los héroes (¿¿y ésto por qué lo digo??)
Curiosidades:
-El móvil de Fidel es un celular real, de hecho es el mismo que yo tuve como primer móvil, un "Alcatel no sé qué más".
-De seguro Fidel ha acabado con más gente a parte de con sus acosadores, pues con su ola psíquica arrasa un par de bloques de piso con seguramente más de una persona que se encontraba ahí.
-No todos los "amigos" de Fidel se encontraban en viñeta en el momento que él los mató. El chico rubio que preguntó de mala manera a Fidel por qué no había salido no estaba en la viñeta, de hecho no estaba entre el grupo; sobrevivió, sí, en ese momento estaba con otro amigo hablando dentro de la escuela.
-Por si no queda claro, lo que intenta arrastrar Mefisto en las últimas viñetas es una lata de conservas.

Wednesday, 1 August 2012

Mefisto-4

Nuevas 5 páginas del cómic que creé hace 4 años:




Bueno, se desenmascaran más dolores en la vida pasada de Mefisto como su amor no correspondido y la mala relación con sus hermanos, que por de pronto son su única familia. Aquí además se empiezan a demostrar los primeros signos de anomalía en el chico, cosa que dejará a Fidel/Mefisto bastante acongojado  y asustado. Por otro lado aparece un oasis entre tanta calamidad: Rebeca, una compañera de clase que al menos mantiene una sana amistad con nuestro protagonista. El día acaba, pero espera un día siguiente muy espeluznante y duro...
Varias curiosidades:
         -Mentiría si dijese que la historia de Mefisto cuando era un chico no tiene ninguna parte autobiográfica, lo cierto es que sí que he de decir que yo al menos no he gozado en mis años de instituto de una buena popularidad, ni he tenido una buena relación con mis hermanos y ni he conocido a mi padre. Mefisto no es un calco de mi vida, por supuesto que no (yo al menos nunca he tenido una amiga verdadera de caderas anchas y pelo rizado y no es que padezca una extrema soledad), si no más bien muestro varios temas que me han hecho mella en mi ser. Mefisto sería como un yo paralelo al que solo le han metido los aspectos negativos de mi vida y ninguno de los positivos; una catarsis de aquello que tanto me ha hartado.
     -De Mefisto podemos ver que en el pasado era un poco ñoño y débil...pero poco a poco su personalidad irá cambiando al de una persona más fuerte pero agresiva, violenta y herida por los cuchillos de la ira y el rencor. Algunos aspectos de su personalidad sin embargo quedarán indemnes tales como su inseguridad; a veces parecería que nos topamos con un emo violento.
     -Como se ha podido leer, el nombre real de Mefisto es Fidel, de hecho su nombre completo es Fidel Merino Stoph. El apellido Stoph no es español sino alemán, pues su abuelo materno era alemán (no aparece en el cómic, pero voy aportando la biografía...y no, que yo sepa, yo no tengo descendencia alemana). Por otro lado éste nombre "casualmente" al juntar la primera sílaba del nombre y los apellidos tendríamos Fidel Merino Stoph, o con un pequeño cambio de orden: ME-FI-STO.
  -Juana es una caricatura también una chica que conocí en el instituto (aunque la personaje dibujo es mucho más hermosa que la modelo real) y cuyo nombre además empezaba por "J". Lo único verdadero que lleva y que esa chica llevaba también son los atuendos que llevará a lo largo del cómic.
-El flexo de la habitación de Mefisto es un flexo real que había en mi casa. Del mismo modo los contenedores de basura que se ven son los que reglamentarios españoles durante los primeros años del 2000, el verde es para basura orgánica y el amarillo para plásticos.

Bueno, no se traumaticen tanto que yo tampoco lo hago, disfruten y léanlo bien, que a medida que se avance en el cómic las cosas irán madurando a algo mejor.

Tuesday, 31 July 2012

El corazón azul del mundo.

En lo más profundo de la tierra, tras una claustrofóbica e impenetrable oscuridad donde tus peores miedos pueden surgir, hay un mundo sin cielo pero brillante, una tierra extraña pero hermosa, un horizonte acuático y cristalino lleno de vida inimaginable:

Me ha dado por colgar cosas del pasado...pues la verdad, no recuerdo cuándo hice exactamente éste dibujo, pero las fechas van por el verano del 2007, no sabría decir qué mes, creo que a finales de esa estación. Bueno, éste dibujo es una cueva enorme hecha con bolígrafo, lapiceros de colores, ceras y tiza blanca para el efecto niebla. Me basé en uno de los hermosos mundos del videojuego Rayman, en las Cuevas de Skops para ser exactos. Su escenario y su música eran de una hermosura y extrañeza verdaderamente fabulosas. El dibujo quizás pueda parecer tenebroso, sobre todo por la niebla y la extraña criatura que se ve. Pero en vez de eso si miramos la ballena que nada serena, los cristales, el agua brillante y cristalina (pues el agua brilla más que el techo de la cueva) dan más una sensación de serenidad. En el dorso del dibujo escribí una frase, fruto de cierta melancolía: "para cuando te sientas solo y triste...míralo".
  Dibujé éste escenario en otra obra, con un toque menos siniestro, simplemente bastaba con modificar la niebla por un colorido más turquesa del agua (bueno, simplemente ¡lo que cuesta conseguirlo!).
  Pongo la "versión" siguiente de esa cueva, aparece en el cómic de Mefisto (un año después del dibujo); ésta creo yo que es más trabajada. Ya de paso cuelo una viñeta futura a mostrar (SPOILER, como se diría):
Nota: el azul predominante no es porque la cueva sea de hielo, es porque la piedra es blanquecina y azulada, no es la cueva de Superman, no. Los materiales aquí son lapiceros de colores y boli, como aliciente diré que ésta fue la viñeta que más me curré de todo el cómic, pues quería que al final pareciese un lugar hermoso y misterioso a la vez, con aguas claras y transparentes llenas de cetáceos y animales contemporáneos conviviendo con sus antepasados y piedras brillantes. Y, por último, sí, también podría recordar a una de las parte del libro de Verne "Viaje al centro de La Tierra", cuando los tres protagonistas se encuentran con un enorme océano subterráneo lleno de bosques de hongos y animales de eras antepasadas.
En fin, que les guste.
¡Ah, por cierto! Aquí coloco la canción que suena en mi mente cada vez que imagino un lugar así. Verdaderamente es mi melodía favorita de videojuegos y no vocal en general: